Las jornadas, que se celebrarán del 13 al 17 de noviembre, están dirigidas especialmente a estudiantes de Máster, Doctorado o personal investigador de carácter independiente

Publicado en Humanidades

Las II Jornadas “Comportamientos de riesgo: consumo de sustancias y conductas adictivas. Retos, dificultades y oportunidades” reunieron a jóvenes, entidades y personal investigador para profundizar y prevenir en las adicciones y así contribuir a los ODS

Luis Enjuanes, responsable de la vacuna española contra el covid, clausurará el viernes las IX Jornadas de Divulgación de la Investigación en Biología Molecular, Celular, Genética y Biotecnología de la Universidad de Córdoba

Publicado en Biomedicina y salud

La actividad virtual, orientada a estudiantes de Grado y Máster, está incluida en el Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Córdoba

Publicado en Tecnología

El evento cuenta con el apoyo de CRUE Universidades Españolas y las respectivas organizaciones colegiales estatales y reunirá a personas expertas a nivel internacional en diferentes campos para impulsar el concepto 'OneHealth' y analizar su relación con los retos sanitarios actuales.

Publicado en Biomedicina y salud

Profesionales de la arqueología se reúnen en unas jornadas para compartir resultados sobre la investigación del complejo episcopal de Córdoba

Publicado en Humanidades

El objetivo es dar a conocer a la ciudadanía las diferentes líneas activas que están permitiendo que los profesionales sigan avanzando en el conocimiento de esta enfermedad

Profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Oncología Médica del Hospital Universitario Reina Sofía e investigadores del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC) desarrollan hoy una jornada informativa sobre investigación dirigida a pacientes y familiares de personas que padecen algún tipo de cáncer, así como a la ciudadanía en general. Se trata de la primera vez que desde el hospital y el instituto se organiza un encuentro de este tipo para que la población pueda conocer más en profundidad las diferentes líneas de trabajo que se están desarrollando en Córdoba en el ámbito de la oncología. 

Publicado en Biomedicina y salud

El catedrático de la Universidad Politécnica de Hong Kong disertará sobre materiales de construcción sostenible y posibilidades de reciclaje el próximo martes 9 de octubre

El próximo martes 9 de octubre a las 11.30 de la mañana tendrá lugar la conferencia “Nuevos estudios en hormigón reciclado, captura de ‎CO2  y líneas de investigación futuras” en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba a cargo del Profesor Doctor Chi – Sun Poon, experto internacional en el campo de la construcción sostenible y la ingeniería civil. 

Publicado en Convocatorias

La jornada, será inaugurada por representantes de la Universidad de Córdoba y el Hospital Universitario Reina Sofía 

En los últimos años está produciéndose un espectacular desarrollo de nuevas tecnologías con aplicaciones específicamente importantes en el campo de la biomedicina. Alguna de ellas como la inteligencia artificial, la nanotecnología, la cibernética o la biología sintética están ya cambiando el modo de desarrollar profesiones tales como el ejercicio de la medicina o la investigación biomédica. Cualquier profesional debe, en este momento, conocerlas y tomar una posición que le permita afrontar su propia adaptación al inmediato fututo que ya está siendo realidad. 

Publicado en Biomedicina y salud

El Instituto Maimónides de Córdoba y la Fundación Instituto Roche organizan una jornada para actualizar los avances logrados en este terreno

La investigación científica ha sido y sigue siendo clave para el avance de la Medicina Personalizada de Precisión (MPP). Ámbitos tan distintos como la oncología, la neurología o las enfermedades raras se benefician de los avances que se han conseguido en este campo, como se ha puesto de manifiesto en la jornada organizada en Córdoba por la Fundación Instituto Roche y el Instituto de Investigación Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC). 

Publicado en Biomedicina y salud
Página 1 de 2